El tema de la gratitud surgió en una de nuestras discusiones de clase sobre los sutras. Como inmigrante, yo también me beneficié enormemente de la bondad de este gran país. La generosidad va desde clases gratuitas de inglés como segundo idioma hasta capacitación laboral subsidiada, subsidios de alquiler, subsidios de transporte, etc.Es maravilloso...
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Cuatro clases de personas
Durante los últimos seis años enseñando Chan y la Tierra Pura, he notado que hay cuatro tipos de personas que acuden a nosotros: Competente y poco virtuoso Competente y virtuoso Incompetente y poco virtuoso Incompetente y virtuoso.1. Competentes y poco virtuosos:...
sábado, 2 de octubre de 2010
Nacimiento y muerte. Parte 3 ¿Qué sucede cuando morimos?
Los tibetanos tienen un conocimiento bastante bueno sobre cómo afrontar la muerte. Me gustaría ofrecer una breve charla sobre la perspectiva Mahayana sobre la muerte.¿Qué es la muerte? En el budismo, la muerte ocurre cuando se corta la fuerza vital.La fuerza vital (chino: mìng gen 命根; vietnamita: mệnh căn) tiene tres componentes: ...
jueves, 2 de septiembre de 2010
En recuerdo del Gran Maestro Sheng Yi

El mes pasado, nuestra Asociación Budista BLI completó una Asamblea de 49 días para el Gran Maestro Sheng Yi 聖一, quien entró en Quietud el 3 de agosto de 2010. Fue reconocido como patriarca del linaje...
lunes, 2 de agosto de 2010
Sobre la grandeza
Confucio, el gran sabio chino, dijo: “Los grandes hombres, 1) cuando son ricos, no se entregan al sexo; 2) cuando son pobres, no se mueven; 3) cuando les amenazan, no se someten”.El término “grandes hombres” debe interpretarse de manera que incluya también a las mujeres. La grandeza ciertamente trasciende el sexo, la edad, la fe, la raza, etc.1) Cuando...
miércoles, 14 de julio de 2010
Sobre vaciarse del Yo
¿Por qué promovemos vaciar el Yo?¿Qué es el Yo?¿Cómo se puede vaciar el Yo? Aquellos que han estado expuestos al budismo pueden haber oído hablar de que el Yo está vacío.En primer lugar, puedo asegurarles que los budistas somos personas normales como ustedes. Al menos, la mayoría de nosotros sentimos dolor cuando nos pellizcamos, se nos empañan...
viernes, 2 de julio de 2010
Sea como el Bodhisattva Guan Yin
El Bodhisattva Guan Yin es el ser iluminado que simboliza la Gran Compasión. Utiliza sus poderes espirituales para rescatar seres vivos de las diez direcciones. Ella usa su Oído Celestial para escuchar las solicitudes de ayuda y luego sus penetraciones espirituales para ir a todas partes de la Esfera del Dharma para responder a esos suplicantes.Los...
miércoles, 2 de junio de 2010
La felicidad y los seis caminos dignos
Para estar en un estado de felicidad debe aprender a ser feliz consigo mismo y vivir para que los demás también lo sean con usted. Por lo tanto, quienes buscan la felicidad deben vivir su vida de acuerdo con seis maneras dignas:1. Manténgase sano y en formaTodos comprenden la importancia de cuidar su salud. Esto significa que debe prestar atención...
domingo, 2 de mayo de 2010
Encontrar a Buenos Consejeros Conocedores

¿Qué es un Buen Consejero Conocedor? ¿Por qué es importante la capacidad de reconocer BCC? ¿Cómo se reconoce un BCC? El término Buen Consejero Conocedor (BCC) proviene del chino 善知識 (shàn zhi shì). Cuando comencé a enseñar,...
martes, 2 de marzo de 2010
Serie Nacimiento y Muerte. Parte 2. Lo que quieren los dignos
Manjushri, el más sabio de todos los Bodhisattvas, promovía practicar el Dharma de la Tierra Pura y juró renacer en la Tierra Pura Occidental de Dicha: “Hago voto al final de mi vida de extinguir todas mis aflicciones, ver a Amitabha [venir a saludarme] , y renacer en la Tierra Pura”. El Bodhisattva Gran Fuerza fue citado en el capítulo...
martes, 2 de febrero de 2010
Sobre la curación de enfermedades
La enfermedad es parte de la vida. Desde la perspectiva budista, nuestros cuerpos son impermanentes.Desde la perspectiva de causa y efecto, las enfermedades son retribuciones por ofensas anteriores.Las enfermedades son una forma de liquidación de deudas... La enfermedad es parte de la vida.Desde la perspectiva budista, nuestros cuerpos son impermanentes,...
sábado, 2 de enero de 2010
Serie Nacimiento y Muerte. Parte 1: El asunto más importante de la vida
Hace mucho tiempo, un joven príncipe, de unos veinte años, sucedió a su padre en el trono del imperio. El nuevo emperador valoraba mucho la sabiduría. Comprendió la importancia de utilizar la sabiduría para gobernar a su pueblo. Por lo tanto, ordenó a su fiel maestro que viajara por todo el mundo para traer de vuelta lo mejor de las enseñanzas de todas...