Había un loco. Se revolcaba en el barro, pisaba espinas y púas. Siempre estaba satisfecho consigo mismo y siempre discutía para demostrar que tenía razón.
Más tarde se reunió con un médico competente que fue capaz de curarlo. Como resultado, gradualmente mejoró y se puso completamente bien.
Sus amigos y parientes le contaban de su estado anterior. Se estremecía y sentía que era muy bendecido por haber encontrado un buen médico que lo curara y le salvara de una vida de miseria. Incluso deseó haberse reunido antes con el buen doctor.
* * * * *
Este mundo tiene tantos locos que no se pueden curar. Y hay muchos otros locos que pueden curarse pero rechazarían el tratamiento. Incluso insultarían al buen médico como un charlatán que intentara engañarlos.
El loco perdido simboliza a una persona cegada por su codicia, ira y estupidez: está totalmente patas arriba y sin embargo cree que tiene razón. Insiste en salirse con la suya, rechaza el tratamiento e insultaría a los buenos médicos que pudieran poner fin a su sufrimiento.
domingo, 1 de diciembre de 2019
Home »
» El loco perdido
El loco perdido
Related Posts:
2º Informe sobre el ChanQi de Verano del año 2013Cuando comencé a practicar la meditación, deseaba desesperadamente entrar en el Primer Dhyana porque me di cuenta de que era un hito crítico. Investig… Read More
La Mente de un BodhisattvaLa semana pasada fuimos a buscar una imprenta para imprimir el “Manual Chan”.Esta vez, un discípulo budista nos trajo a un lugar de Santa Ana. Ha est… Read More
Sobre la generosidadCederRecientemente conocí a alguien que está considerando donar una estatua de Guan Yin, una estatua de Guan Yin de 12 pies de altura a nuestro templ… Read More
"Vivir el momento", desde la perspectiva MahayanaA menudo escucho a personas defender que hay que aprender a “vivir el momento”, “vivir el aquí y ahora”, “vivir el presente” o expresiones similares. … Read More
Los beneficios prácticos de la meditación Chan “Por el resto de tu vida, recuerda esto: c… Read More
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.